martes, 5 de mayo de 2015

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA INFORMACIÓN




Gapminder

El país con mayor esperanza de vida en 1800 era Islandia con 43 años de expectativa de vida.

 En 2013 el país con menor esperanza de vida es Lesoto  con 48 años .

Se puede observar que la mayor esperanza de vida en 1800 es menor que la menor en 2013.

Esperanza de vida en 1800

Esperanza de vida en 2013


En 1965, España tenía una esperanza de vida de 71 años.

Los países que tienen la esperanza de vida de España en 1965 (71 años) son :

Corea del Norte
Timor
Indonesia
Egipto
Iraq
Rusia
Trinidad y Tobago


Paises que en la actualidad (2013) tienen la misma esperanza de vida que españa en 1965




Número de personas que viven con menos de 2$ al día frente a la población total.

Podemos observar  (desde que hay datos) que la mayoría de personas pobres estaba en la India, y con el paso del tiempo, en la India ha ido disminuyendo el porcentaje , pero siempre mayor que el 50% y han ido apareciendo países sudamericanos y asiaticos.
Notamos que los paises sudamericanos no superan el 50%.



Mortalidad de niños de 0 a 5 años en el año 1800

Mortalidad de niños de 0 a 5 años en 2013

Hacemos notar que el país con más mortalidad es la India, tanto en 1800 como en 2013

Google public data

SALARIO MÍNIMO

En el siguiente gráfico vemos el Salario Mínimo en diferentes países europeos




Podemos ver que España está en la zona media


EMISIONES DE CO2 PER CAPITA



CONSUMO DE ENERGÍA ELECTRICA



INFOGRAMA EVOLUCIÓN PARO EN ESPAÑA




jueves, 17 de octubre de 2013

Actividad 14.


2.- EL LENGUAJE RADIOFÓNICO : ELEMENTOS SONOROS Y N
O
SONOROS
La radio tiene su propio lenguaje gracias al cual n
os hace llegar su mensaje, su
programación, en definitiva, su proyecto. Este leng
uaje radiofónico está basado en una
serie de elementos sonoros y no sonoros que ayudan
a construir la comunicación
radiofónica. Esos elementos los son siguientes:
- la palabra
- la música
- el efecto sonoro
- el silencio
Este último ha sido discutido con mayor profusión q
ue los otros tres, puesto que puede
entenderse como la simple ausencia de palabra o pau
sa. No obstante, como
comentaremos más adelante, el silencio radiofónico
tiene suficiente significación como
para considerarlo una parte más del mensaje radiofó
nico: su sistema expresivo no
sonoro.
2.1.- La Palabra
La palabra resulta indispensable si hablamos de len
guaje radiofónico. La creatividad
expresiva en la radio no tiene por qué pasar necesa
riamente por las músicas o efectos
sonoros: la palabra radiofónica no es solamente la
palabra a través de la radio, ésta
excluye la visualización del oyente. La palabra rad
iofónica es palabra imaginada, ayuda a
crear, en la mente de quien escucha, imágenes o esc
enas relacionadas con el mensaje
que se recibe.
Aunque en cualquier comunicación hablada lo importa
nte es que las palabras se
entiendan, en radio es mucho más importante, ya que
la ausencia de interlocutora real
impide preguntas o volver atrás en lo dicho. La fug
acidad de la radio hace que muchas
veces su lenguaje tenga reiteraciones para que el m
ensaje sea retenido por la audiencia.
Además, es importantísima la claridad y la sencille
z
La ausencia de lenguaje gestual obliga a locutores
y locutoras a matizar constantemente
sus palabras con intensidades, entonaciones, etc. p
ara que a pesar de esta pérdida
visual el lenguaje no carezca de ninguno de sus mat
ices.

martes, 1 de octubre de 2013

Actividad 6.

  • Calcula el código binario de cada uno de los caracteres que constituyen tu nombre. Ten en cuenta que tendrás que consultar en una tabla ASCII, el valor decimal de cada uno de ellos.
  • traduce el contenido de:

  • 01110110 01100001 01101100 01100101 00100000 00110001 00101111 00110010 00100000 01110000 01110100 01101111.
    -El contenido es:Vale 1/2 punto.
     
    -Mi nombre en codigo bienario:
    01101010 01100101 01110011 01110101 01110011.

    jueves, 26 de septiembre de 2013

    Actividad 11.Unidades de medida en informatica.

    11ª ACTIVIDAD: Unidades de medida en Informática

    1. Indique la opción correcta: Un bit es:
    a) La unidad mínima utilizada para medir la información.


    2. Indique la opción correcta: Un byte es:
    c) El número de bits necesarios para representar un carácter.

    3. Complete:
    a) 2 KB representan 2048 bytes o 16384 bits.
    b) 96 bits equivalen a 12 caracteres.
    c) 8 MB es igual a 8192 Kbytes.
    d) 3 GB es igual a 3072 Mbytes.

    4. Los siguientes valores indican distintos tamaños o pesos de información almacenada,
    ¿cuál es el menor y cuál es el mayor?
    a) 1.576.648 bytes---->1539.69KB 2º
    b) 1,2 MB----->1.228,8KB 3º
    c) 1.675 KB------>1.675. 1º
    El mayor es el C y el menor es el B.

    5. Un reproductor de MP3 tiene 1 GB de capacidad y se desea almacenar en él archivos de
    música que tienen un tamaño promedio de 3 MB. ¿Cuántas canciones se pueden guardar?Puede meter 341.3 canciones.

    6. ¿Cuántas fotos podría almacenar una cámara digital con memoria interna de 2 GB si cada
    foto tiene un tamaño de 2MB?
    Puede meter 1024 fotos.

    7. Un pendrive con una capacidad de 1 GB tiene el 25% del espacio libre, ¿podrá almacenar
    un mapa digitalizado de 280.000 KB? Realice los cálculos.NO se puede porque tiene de espacio de 0,25 GB y el mapa digitalizado ocupa 0.267 GB.

    8. Google requiere 850 TB para albergar 24 mil millones páginas, ¿cuál será el tamaño
    medio de una página? Exprese el valor en KB. El tamaño medio de una pagina es 912680550400 KB

    9. Considerando que la capacidad de un CD es de 700MB, y que poseo dos archivos: el
    tema 1 de una asignatura en formato PDF, de 548 KB y un tutorial con imágenes, en
    formato Word, de 6MB. Calcule cuantas copias de ambos archivos se pueden realizar y
    cuánto espacio libre queda al final de esta operación.
    548------->0.535156Mb

    0,53+6= 6,53
    700/6,53=107· 6,53= 699,245
    700-699,245=0,7 MB


    10. Se calcula que Gmail tiene unos 50 millones de usuarios y se supone que cada uno
    requiere un almacenamiento de 2747 MB. Estime el tamaño necesario para mantener
    este servicio. Exprese el resultado en Petabytes.
    2747 MB--->2,68GB------>0,0026 Tb------->0,0000025 Pb
    0,0000025 · 50.000.000= 125 PB

    11. Un estudio reciente reveló que durante el 2006 la cantidad de información digital creada,
    capturada y replicada en todo el mundo fue de 161.000 millones de gigabyte, 3 millones
    de veces la información contenida en todos los libros escritos. ¿A cuántos exabytes
    corresponde?
    161.000.000.000 Gb-------->157226562,5 Tb--------->153541,56 PB--------->149,94 EB

    Corresponde a 149,94 exabytes.

    12. La sección de lectores de un diario de la ciudad impone como única restricción para la
    publicación de las cartas, que el texto no supere los 1500 caracteres. ¿Cuál será el
    tamaño en KB de un archivo txt que contenga ese texto?
    1500 caracteres = 1500 bytes ------->1,46 KB

    El tamaño del archivo es de 1,46 KB

    13. Su cuenta de correo electrónico le permite enviar a sus contactos archivos de hasta 1
    MB. Indique en cada caso si podrá enviar los siguientes archivos (Para cada caso efectúe
    los cálculos correspondientes):
    a. Una fotografía de sus vacaciones de 1.317 Kb: 1.317/1024=1.28 Mb. No puede enviarlo.
    b. Un archivo de música en formato MP3 de 1.259.459 Bytes: 1.259.459 Bytes /1024=1229,94 KB /1024=1,20 MB. No puede enviarlo.
    c. Un apunte que debe estudiar de 7.487.458,806 Bits: 7.487.458,806 Bits/8=935932.35 Bytes/1024=913.99 KB/1024=0.89 MB. Si puede enviarlo

    14. Un disquete tiene la capacidad de almacenar hasta 1,44 Mb. Esto equivale a:
    a. 1474.56 Kb.
    b. 1509949.44 Bytes.
    c. 0.0014 GB.

    15. Un disco posee una capacidad de almacenamiento de 3.276,80 MB y su espacio utilizado
    1 GB. ¿Cuál es la cantidad de bytes libres en dicho disco?
    3.276,80 Mb/1024= 3,2 Gb.
    3,2- 1 = 2,2 GB.
    2,2 GB · 1024 =2252,8 MB·1024=2306867,2 KB·1024=2362232012,8 Bytes.
    Tiene un espacio libre de 2362232012,8 Bytes.

    16. Se quiere grabar un CD de canciones en formato MP3 para escuchar en el auto. Si las
    canciones pesan en promedio 2,5 MB, ¿cuántos temas se pueden grabar?
    1 CD= 650 MB
    650/2,5=260 CD
    Se pueden grabar 260 temas en el CD.

    17. Una amiga tiene las fotos de su cumpleaños en un pendrive y ocupan 690.800 KB. ¿Se
    pueden grabar las fotos en CD? ¿Cuánto espacio sobra?690.800 KB---->674.6 Mb
    No se puede grabar las fotos porque el CD tiene 650 MB y el archivo ocupa 674,6

    18.
    Una cámara tiene un chip de memoria de 512 MB. ¿Cuántas fotos podrá almacenar, en
    modo de baja resolución, por ejemplo, 600 KB en promedio?
    600 KB ------>0.58 MB
    512 MB/0,58 MB = 882 Fotos
    Podra almacenar 882 fotos.

    19.
    Se dispone de un e-book reader con capacidad para almacenar hasta 2GB. Se desea
    cargar en el mismo los apuntes de las 3 materias del primer cuatrimestre: los de
    Matemática I pesan 26MB, los de Introducción a la Informática 8.363 KB y los de
    Sociología de las Organizaciones 3.638.336 bytes. ¿Es posible? Si es así, ¿cuántos KB
    libre
    s quedarán?
    2 GB ------>2048 MB
    8.363 KB ------->8.16 MB
    26 MB
    3.638.336 Bytes -----> 3553.06 KB --------> 3,46 MB
    3,46+26+8,16=37,62 MB
    2048 MB - 37,62 = 2010,38 MB

    Es posible. Sobran 2010,38 MB.


    20. Un proveedor de Internet brinda un espacio web de 25 MB. Se elaboró un sitio web que
    incluye 8 páginas HTML que suman 96.201 bytes en total, 100KB de imágenes y algunas
    fotos que ocupan 15,4 MB. ¿Cuánto espacio quedará disponible luego de subir el sitio?
    96.201 Bytes ----->93,94 KB --------->0,091 MB
    100 KB ------>0,097 MB
    15,4

    15,4+0,097+0,091=15.588 MB

    25-15,588=9.412




    Le quedara de espacio libre 9,412 MB.

    lunes, 29 de octubre de 2012

    17ª ACTIVIDAD: EJERCICIOS DE ONDAS ELECTROMAGNETICAS

    1.- Explica qué diferencia existe entre las ondas mecánicas y las ondas electromagnéticas.
      Las mecanicas necesitan un medio para propagarse y las electromagneticas lo pueden hacer en el vacio

     2.- Define las siguientes magnitudes características de una onda: amplitud, longitud de onda, periodo, frecuencia y velocidad de propagación.Amplitud: El desplazamiento máximo de una onda se denomina amplitud.
    Longuitud de onda:La distancia entre dos puntos consecutivos de la onda que se encuentran en el mismo estado de vibración se llama longitud de onda
    Periodo:El tiempo que tarda la onda en recorrer una distancia igual a la longitud de onda se denomina período
    Frecuencia:La frecuencia representa el número de ondas que se propagan en un segundo
    Velocidad: Es la distancia que recorre en un tiempo determinado
    3.- La velocidad de las ondas de radio es 3·108 m/s. ¿En qué longitud de onda emite una emisora si la frecuencia de las ondas es de 600 kHz?.
    v= L· f
    L= vel/f= 3·10⁸ m/s/ 600000 hz = 1/2·10³ = 1000/2=500.
    4.- Calcula la frecuencia de una emisión de radio cuya longitud de onda mide 150 m.
    Frecuencia= velocidad/longuitud
    F=3·10⁸/150=  20000 Hz.
    5.- ¿Se propaga el sonido en el vacío?. ¿Por qué?. ¿En qué medios el sonido se propaga con mayor velocidad, líquidos, sólidos o gases?.
    Solido porque las partículas estas más juntas que en los otros estados.
    6.- La velocidad del sonido en cierto líquido es 1.200 m/s. Calcula el periodo y la longitud de onda en este medio para ondas sonoras de frecuencia igual a 2.000 Hz.
    T= 1/f= 1 / 2000= 5 · 10⁻⁴ s
    f= v·t= 1200· 5·10⁻⁴=0,6m
    7.- Un cohete de fuegos artificiales explota a 1 Km de altura sobre nosotros. Calcula qué tiempo tardaremos en oír el sonido de la explosión. (Velocidad del sonido 340m/s).

    8.- Una persona que ha lanzado verticalmente un cohete oye la explosión 0,8 s después de ver el fogonazo. ¿A qué altura explotó el cohete?.

    9.- Un barco emite ondas sonoras por medio del sonar. El eco procedente de la reflexión del sonido en el fondo del mar se escucha  a los 3 s de haberse emitido el sonido. Calcula a qué profundidad se halla el fondo del mar. (Velocidad del sonido en el mar 1.450 m/s).

    10.- Determina la frecuencia de un sonido que se propaga en el aire si su longitud de onda tiene un valor de 6,8 m. (Velocidad del sonido en el aire 340 m/s).

    11.- Si decimos que una fuente sonora emite un sonido de 80 decibelios, ¿A qué cualidad del sonido nos estamos refiriendo?. Explica qué se entiende por timbre de un sonido.

    12.- Calcula el valor de la frecuencia de la luz roja cuya longitud de onda mide 8·10-7 m

    lunes, 22 de octubre de 2012

    Actividad 15:Rendimiento de una transmision.

      ACTIVIDAD 15: Rendimiento de una transmisión



    1. Supón que tu conexión a Internet desde casa es de 4 Mbps pero compruebas que realmente tu equipo recibe datos a 3,2 Mbps. ¿Qué rendimiento tiene tu conexión a Internet? (indica todas las operaciones):

    4--------3.2
    100----x    x=3.2·100/4=80


    2. Supón que tu conexión a Internet desde casa es de 4 Mbps pero compruebas que realmente tu equipo recibe datos a 420 KB/s. ¿Qué rendimiento tiene tu conexión a Internet? (indica todas las operaciones):
    420·8=3360 Kbps
    3360Kbps/1000=3.36 Mbps
    3.36·100/4=80%


    3. Las conexiones a Internet no suelen tener un rendimiento superior al 80%. En el caso de que nuestra conexión a Internet fuera de 20 Mbps y el rendimiento se situara en el 70%, ¿qué ancho de banda real medido en Mbps y en MB/s obtendríamos?

    100-----70
    20-------x  x=14  Mbps=1.75MB/s
     

     4. Vamos ahora a probar la conexión a Internet del instituto, que teóricamente tiene una velocidad de 8 Mbps cuando los datos van desde Internet hacia el instituto (download) y de 1 Mbps cuando los datos va desde el instituto hacia Internet (upload).

      Accede a ésta página y realiza el test de velocidad conectándote al servidor recomendado (en amarillo).
      ¿Qué velocidades has conseguido de download y de upload?

      Inserta una captura de pantalla donde estén marcados los campos donde se nos informa de los valores que has indicado en la pregunta anterior.

      ¿Qué rendimiento presenta la conexión a Internet para download? ¿Qué rendimiento presenta pata upload? 92 ms

      En general, una regla bastante acertada para calificar de buena una conexión a Internet mediante ADSL es que alcance con regularidad el 80% de la velocidad máxima. ¿Cómo calificarías a la luz de tus resultados la conexión del instituto? ¿Se te ocurre alguna explicación de por qué el rendimiento es tan bajo teniendo en cuenta los factores que influyen al mismo?
    --> 1ª pregunta.